Hernán “Bolillo” Gómez alista amistosos internacionales para reforzar a El Salvador rumbo al Mundial

Visitas: 1

La selección de El Salvador quiere llegar fortalecida a la tercera ronda de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026, y su entrenador, Hernán Darío Gómez, ya trabaja en una estrategia clave para encontrar a los jugadores que necesita.

La selección de El Salvador quiere llegar fortalecida a la tercera ronda de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026, y su entrenador, Hernán Darío Gómez, ya trabaja en una estrategia clave para encontrar a los jugadores que necesita. Según el periodista, Juan Cruz Russo, El técnico colombiano, junto a su asistente Édgar Carvajal, prepara una gira por distintos países para contactar y observar de cerca a legionarios que podrían unirse al proyecto de cara a los partidos decisivos de septiembre.

El Salvador comparte el Grupo A de esta fase eliminatoria con Guatemala, Panamá y Surinam, selecciones con experiencia y aspiraciones claras de clasificar. La importancia del viaje del “Bolillo” radica en que el primer duelo de esta ronda será frente a Guatemala, el próximo 4 de septiembre en el Estadio Cementos Progreso. Ese partido marcará el inicio de un camino que puede llevar al pase directo al Mundial o, en su defecto, al repechaje.

Uno de los destinos seguros en esta gira será Costa Rica, donde Gómez planea reunirse con los salvadoreños Christian Martínez y Adán Climaco. Ambos militan en la liga costarricense y han mostrado condiciones que podrían aportar al combinado cuscatleco, sobre todo en una zona media que ha tenido altibajos durante los últimos encuentros.

Otro país clave en esta travesía será Estados Unidos. El cuerpo técnico de la Selecta buscará identificar talento en la USL Championship, una liga que ha servido de vitrina para varios jugadores con doble nacionalidad. El objetivo es ampliar la base de futbolistas disponibles y dar un golpe de autoridad en esta fase del proceso.

Gómez no ha escondido su intención de “revivir” a El Salvador futbolísticamente, y aunque los resultados han sido irregulares en sus primeros meses al mando, el estratega colombiano confía en que puede construir un equipo competitivo si logra sumar a los elementos adecuados desde el exterior. La gira también servirá para conversar con los jugadores sobre el proyecto a largo plazo que encabeza.

Además de observar partidos y entrenamientos, el “Bolillo” buscará convencer a algunos futbolistas que aún no han tomado una decisión sobre representar a El Salvador. Su experiencia en procesos eliminatorios con Panamá, Colombia y Ecuador será un argumento de peso en sus reuniones personales con los posibles convocados. El Salvador ha mostrado compromiso en los partidos recientes, pero la falta de gol y contundencia ofensiva han sido problemas recurrentes. La búsqueda de nuevas piezas responde también a la necesidad de mejorar la pegada en partidos cerrados como el que se espera frente a Guatemala, un clásico centroamericano que podría definir el rumbo del grupo.

La gira de observación marca un paso más en la planificación de un proceso que no da margen al error. Con la eliminatoria a la vuelta de la esquina, El Salvador no quiere dejar ningún detalle al azar. En septiembre, con el Cementos Progreso como escenario, Guatemala recibirá a El Salvador en la jornada uno.