Arón Piper: «Es muy difícil estar en un buen estado de ánimo cuando pasan cosas como el genocidio»

Visitas: 1

El actor y cantante publicó su segundo álbum el 1 de agosto en el que trata el desamor, la salud mental y la vulnerabilidad mientras se refugia en su círculo cercano de amigos. «La vida hay que vivirla con sus baches y sus altibajos», asegura

Arón Piper saltó a la fama por su papel de Ander en Élite, aunque cinco años antes de la serie protagonizó 15 años y un día de Gracia Querejeta. Es el epítome de lo que supone formar parte de la generación Z: actitud despreocupada ante la vida, tener cero reparos en protagonizar escenas subidas de tono con personas de su mismo sexo y tomar conciencia de la salud mental y la conciliación entre vida personal y vida laboral.

El 1 de agosto publicó su segundo álbum, Arón Piper, cuyo single de presentación es Invisibilidad, creado junto al productor Manuel Lara, quien ha trabajado junto a Bad Bunny, Sebastián Yatra o Kali Uchis. En este álbum juega con el pop, sin dejar de lado sus dejes de rapero en la línea de Rels B o Marc Seguí. El joven «sigue viéndose más actor» aunque hace «lo que quiere». Quizá, cuando se retire (dentro de muchos años, seguro), vivirá en el campo. Con gallinas, vacas no. «Las gallinas no son tan complicadas».

Hay canciones en las que hablas de salud mental, ¿le dais las generaciones jóvenes más importancia?
Yo, por lo menos, sí. Por lo que he vivido y porque es un tema profundo. A los 18, cuando decidí encarrilar mi camino con ayuda de mis padres, y fui a Madrid pensando en hacer las cosas bien y dedicarme a lo que me gustaba, entré en una depresión bastante heavy. En aquel entonces mi música estaba un poco más relacionada con mi estado de ánimo más oscuro en ese momento. Creo que eso lo voy mejorando con el tiempo. En mi caso, me han ayudado muchos factores externos como amigos, familia, trabajo y poder dedicarme a lo que me gusta. Todo eso ha hecho que mi salud mental vaya a mejor.
¿Cómo
estás ahora?
Te diría que en uno de los mejores momentos de mi vida, pero vivimos en una sociedad y en un mundo en el que es muy difícil estar en un buen estado de ánimo todo el rato. Pasan miles de cosas: el genocidio, noticias todos los días… Hay que intentar estar bien. Cada uno tiene que encontrar su manera de mantener bien su salud mental.

¿Te ves más cantante o más actor?
Sigo viéndome más actor. Llevo mucho tiempo trabajando como actor, me siento más cómodo. Como cantante es un poco más nuevo. También te digo que cuando tengo un rodaje me centro full en eso. Luego paro y me centro más en la música. Voy como a trompicones.
¿Quién dirías que es Arón Piper en la música?
No sé qué decirte. Lo hago por mí, porque me ayuda. Cada vez voy más a mi bola y hago lo que quiero. Si le gusta a tres personas nada más, encantado de que le guste a esas tres.

«En sí, que te cono

can, no mola. Mola que tu fama sea por lo que haces y porque estás haciendo algo bien y a la gente le gusta»

¿Se te ha acercado gente solo por la fama?
Imagino que sí. Pero la fama me ha dado más cosas buenas que malas, en general. Pesa más eso en la balanza.
¿Le das mucha importancia a tu entorno de siempre?
Sí y estoy súper agradecido de tenerlo. Imagino que otra gente no lo tiene y es más difícil distinguir qué es interés o no. Tengo mi círculo de confianza bien cerca y bien cerrado. Eso es muy importante para la salud mental, para la f

elicidad y para todo.
¿Necesitas la fama?
No sé si la necesito. Pero desde que me he hecho famoso intento trabajar todos los días en aprender a vivir con ello. Es lo que toca. Si me quitasen ahora toda la fama y volviese a ser un completo anónimo no sé cómo sería, la verdad. Es algo que viene con este curro. A quien no le guste que no hubiera

cogido esta profesión. No queda otra.
Pero mola
En sí, que te conozcan, no mola. Mola que tu fama sea por lo que haces y porque estás haciendo algo bien y a la gente le gusta. Pero ser famoso porque sí, no mola. A mí por lo menos, no.

«Cuando estoy currando, a veces no puedo más. Luego paro cinco días y estoy que no sé estar sin hacer nada»

La montaña y el campo te interesan, ¿rechazas la ciudad?
No. Vivo en Madrid desde hace muchos años y estoy feliz ahí. En las ciudades se cuecen muchas cosas y pasan cosas constantemente. Tienes muchos estímulos y todo al alcance. Pero realmente lo que me hace feliz, feliz es el campo. Seguramente terminaré ahí. También me gusta la mezcla entre campo y ciudad, al menos con la edad que tengo.