Deportivo Cali, de Colombia, inicia nueva era con la llegada de la empresa guatemalteca IDC NetWork como socio mayoritario

Visitas: 1

La empresa guatemalteca IDC NetWork se convierta en el nuevo socio mayoritario de la institución colombiana, tras concretar un acuerdo de inversión valorado en US$55 millones.

El Deportivo Cali vivió un día que marcará un antes y un después en su historia institucional. En una Asamblea Extraordinaria celebrada este pasado viernes 22 de agosto, los asociados aprobaron la transformación del club en Sociedad Anónima, abriendo paso a la participación de un grupo inversionista extranjero.

La decisión permitirá que la empresa guatemalteca IDC NetWork se convierta en el nuevo socio mayoritario de la institución vallecaucana, tras concretar un acuerdo de inversión valorado en 55 millones de dólares. Con este movimiento, la compañía se quedará con el 85% de las acciones de la nueva sociedad.
El proyecto llega en un momento crítico para el club, que arrastra deudas que superan los 100 mil millones de pesos. El objetivo principal de la inyección económica es sanear las finanzas, estabilizar las cuentas y garantizar que el equipo pueda mirar al futuro con bases más sólidas.

La llegada de IDC se gestionó tras intensas negociaciones lideradas por Rafael Tinoco, quién ahora será parte de la Junta Directiva de equipo colombiano. En su comunicado, el club destacó que la inversión permite saldar pagos atrasados con jugadores y planificación administativa, además de apuntalar su estrategia deportiva

¿Quién es IDC Network?

En Enero de 1986 nace Ingeniería de Construcción, S.A. de nombre comercial “IDC”. La cual es una empresa guatemalteca perteneciente al sector de la construcción cuyo objetivo principal es trabajar profesionalmente tanto en el sector privado como en el gubernamental a través de la planificación, promoción, ejecución y desarrollo de proyectos de edificación, industria, comercio é infraestructura. El capital y los socios son guatemaltecos.

IDC NetWork, con experiencia en proyectos de inversión en la región, asume el reto de conducir al Deportivo Cali hacia una etapa de renovación. Su presencia como socio mayoritario lo convierte en el actor principal en las decisiones financieras y deportivas de la institución.

Para la hinchada, este cambio genera expectativas sobre el futuro inmediato del equipo. El reto no será únicamente equilibrar las cuentas, sino también devolverle protagonismo al Deportivo Cali en el plano competitivo, tanto en la liga local como en torneos internacionales.

El acuerdo marca el inicio de una nueva era en el fútbol colombiano, donde la figura de las sociedades anónimas comienza a ganar espacio como alternativa de sostenibilidad. El Deportivo Cali, uno de los clubes más tradicionales del país, inicia ahora un camino con la esperanza de dejar atrás sus crisis y proyectarse hacia tiempos más prometedores.