ICE arresta por error a joven con discapacidad en Chicago: era ciudadano estadounidense

Visitas: 0

Un hombre 23 años fue arrestado por ICE en Chicago a pesar de mostrar pruebas de su ciudadanía. Tiene discapacidad intelectual moderada y auditiva.

El jueves 16 de octubre, Jesús Gutiérrez Jr., de 23 años, fue detenido por individuos armados con chalecos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, cerca de su casa en Chicago.

“Fue una locura, no les importó”, confiesa Jesús en una entrevista con Univisión.

Según el joven, los agentes le preguntaron si tenía documentos que acreditaran su ciudadanía, a lo que respondió afirmativamente. Sin embargo, solo portaba una fotografía de su pasaporte en el teléfono.

Los nervios y la presión ejercida por los agentes le impidieron encontrar la imagen, pese a sus esfuerzos por demostrar su residencia.

“Me empujaron en la camioneta y me metieron hasta atrás. Me amarraron”, añade.

También explicó que fue esposado.

La familia califica la detención como un atropello, ya que Jesús tiene una discapacidad intelectual moderada y problemas auditivos.

“Yo sentí miedo y me quedé trizado, no pude reaccionar y me dijeron que si corría me iba a ir peor”, se lee en el diario personal del joven.

La madre de Jesús alertó desesperada a su esposo por teléfono: “Inmigración se llevó a Jesús”, dijo la mujer, angustiada.

Tras varias horas, Jesús fue liberado luego de que los agentes lo fotografiaron y verificaron su identidad en una base de datos. En ese momento, le permitieron realizar una llamada.

Jesús se comunicó con su padre para informarle lo ocurrido y pedirle que lo fuera a buscar.

“Estaba llorando, no podía hablar siquiera”, relata su padre, quien dejó que el joven se desahogara unos minutos.

La prensa estadounidense solicitó una versión oficial del ICE sobre el arresto, pero no obtuvo respuesta.

Univisión sostiene que al menos 170 ciudadanos estadounidenses han sido retenidos por el ICE. Algunos reportaron haber sido pateados, arrastrados y detenidos durante varios días.

“Yo tengo papeles, yo nací aquí”, insiste Jesús durante la entrevista.

La familia Gutiérrez no descarta presentar acciones legales en Chicago contra el ICE.