Italia vuelve a quedar contra las cuerdas: por tercera vez buscará la clasificación al Mundial en el repechaje

Visitas: 0

La selección italiana volvió a colocarse en una posición incómoda dentro del camino rumbo al Mundial 2026. El equipo dirigido por Gennaro Gattuso cerró la fase de grupos con más dudas que certezas y finalizó como segundo del Grupo I.

La selección italiana volvió a colocarse en una posición incómoda dentro del camino rumbo al Mundial 2026. El equipo dirigido por Gennaro Gattuso cerró la fase de grupos con más dudas que certezas y finalizó como segundo del Grupo I, un resultado que lo obliga nuevamente a disputar el repechaje europeo. El escenario ya no sorprende en territorio italiano, pero sí aumenta la tensión en un proceso que ha estado marcado por constantes tropiezos.

Las derrotas que sufrió durante el inicio del clasificatorio condicionaron todo el recorrido y dejaron a Italia con un margen mínimo para recuperar terreno. Aunque el cierre permitió acercarse a la cima, la diferencia nunca pudo ser revertida y el conjunto tetracampeón del mundo no logró asegurar su boleto directo. La falta de contundencia y la irregularidad ofensiva fueron elementos que pesaron más de lo esperado.

Este nuevo camino hacia la repesca revive un capítulo que la afición italiana preferiría olvidar. Las eliminaciones contra Suecia en 2017 y ante Macedonia del Norte en 2022 todavía están frescas en la memoria, y ambas significaron ausencias consecutivas en los mundiales de Rusia y Catar. Ahora, la presión por evitar un tercer fracaso consecutivo crece a medida que se aproxima el sorteo.

El panorama emocional tampoco es menor. Desde su título en Alemania 2006, Italia no ha encontrado estabilidad en sus procesos clasificatorios y ha alternado entre participaciones destacadas en Eurocopas y decepciones profundas rumbo a los mundiales. La falta de continuidad en el proyecto deportivo ha generado un desgaste que vuelve a ponerse a prueba.

Gattuso, que asumió con la misión de devolver seguridad y competitividad, ahora deberá gestionar un reto que trasciende lo futbolístico. El técnico sabe que gran parte de la reconstrucción del equipo pasa por superar esta instancia. Sin embargo, también reconoce que Italia llega sin el margen de error que otras selecciones sí poseen.

El repechaje se disputará bajo el formato ya conocido: semifinal a partido único y posteriormente una final por el boleto mundialista. Italia, a la espera del sorteo del jueves 20 de noviembre, conocerá ese día el camino exacto que deberá recorrer. El sorteo determinará si la Azzurra enfrenta un desafío manejable o uno de alto riesgo desde el primer paso.

Más allá del rival, el desafío principal será romper la inercia negativa que ha acompañado a la selección en esta fase. El equipo ha mostrado momentos de solvencia defensiva, pero su producción ofensiva continúa siendo un problema recurrente. Un rendimiento irregular en este aspecto podría volver a comprometer sus aspiraciones.

Así, Italia ingresa una vez más al repechaje, un territorio que se ha convertido en sinónimo de tensión, incertidumbre y, recientemente, frustración. El desafío está claro: ganar o revivir un capítulo que ya marcó profundamente al fútbol italiano. El boleto al Mundial 2026 no está perdido, pero sí deberá ganarse en un camino que históricamente ha sido el más complicado para la Azzurra.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.