Calamaro abandona un concierto en Cali entre abucheos del público cuando toreó de salón: «Estáis cancelados, hasta nunca»

Visitas: 1

El intérprete defendió públicamente la tauromaquia durante un concierto en la Arena Cañaveralejo, una antigua plaza de toros reconvertida en auditorio tras la prohibición del toreo en Colombia

El cantautor y músico argentino, Andrés Calamaro, protagonizó un incidente el pasado sábado durante su concierto en la Arena Cañaveralejo de Cali, su segunda presentación en Colombia. El artista abandonó el escenario antes de finalizar su show, en respuesta a los abucheos y silbidos del públicos, provocados por sus gestos y comentarios en defensa de la tauromaquia.

El momento de mayor tensión tuvo lugar durante la interpretación de famoso tema Flaca. Según han confirmado los propios asistentes al evento, Calamaro, con una chaqueta roja en la mano, dio unos lances al aire, clásicos de la idiosincrasia de la cultura de la tauromaquia. Al inicio murmullos, que poco a poco se fueron convirtiendo en abucheos y silbidos. En el momento cumbre de la interpretación, el artista dejó caer la chaqueta y el micrófono al suelo.

Una vez los recogió del suelo, Calamaro lanzó una dedicatoria «a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin lugar porque votaron por eso, dejarlos en la calle». De esta forma, el intérprete despertó una fuerte reprobación del público. A esta circunstancia se añade el hecho de que el auditorio del concierto, el Arena Cañaveralejo de Cali, era una plaza de toros hasta que se cambió su función tras la prohibición del toreo en Colombia.

Tras el suceso, el concierto no continuó con normalidad. Andrés Calamaro optó por abandonar el escenario abruptamente, ante el desconcierto de la banda musical. A su salida, alzó la voz ante los asistentes: «Lo siento. Están cancelados y bloqueados. ¡Hasta nunca!».

Reacciones del público
El diario colombiano El Tiempo recogió algunos testimonios directos de los asistentes al evento, que mostraron públicamente su descontento ante la repentina desaparición del cantante. «Calamaro, por lo general, lo que hace es que interactúa mucho con el público entre canciones. Todos sabemos que a Calamaro le gustan los toros, pero ayer la cogió contra Cali por eso, porque como Cali tiene cerrada la plaza para ese tipo de espectáculos, entonces, a él no le gustó cuando se dio cuenta de que aquí no había corridas de toros», comentó un fan del artista. Calificaron su actuación de «pedante», haciendo gala de una «actitud desconectada».

Tras el concierto
El día posterior al concierto, Andrés Calamaro respondió a sus seguidores a través de su cuenta oficial de Instagram. En sus palabras: «No sé si los aficionados son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta. Los cines claudicaron frente a las plataformas y la internet, y no es algo que haya que celebrar. Curiosamente, los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo».

Una vez realizada la defensa a la cultura taurina, el intérprete aseguró haber ofrecido un «recital completo», perpetuando su opinión ante «la ignorancia de una minoría» y «movidas políticas». Estas declaraciones iban acompañadas de una instantánea, en la que se mostraba la estatua de ‘Joselillo de Colombia’, un reconocido matador de toros colombiano.

Reacciones en las redes sociales
En las redes sociales, la polémica está servida. Desde defensores del mundo taurino hasta seguidores en contra, la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) se ha llenado de cientos de comentarios. Algunos catalogan como «inadmisible» la actuación del intérprete argentino, acusándole de haber «faltado el respeto» a todo el público. Por otro lado, los defensores taurinos aplauden la defensa pública en un lugar tan simbólico para la cultura taurina colombiana.

Amistades taurinas
La conexión del artista Andrés Calamaro con el mundo de la tauromaquia es una faceta conocida del intérprete, que en ocasiones genera grandes polémicas. A pesar de su origen argentino, ha adoptado esta tradición como parte esencial de su identidad, que ha manifestado en múltiples ocasiones a lo largo de toda su carrera artística. Desde la época de Los Rodríguez, banda que cofundó en España, Calamaro ha expresado su admiración a esta tradición, comparándola con una «máxima expresión humana y animal» que le aporta inspiración en su música.

Su vinculación con los toreros va más allá de una simple afición. Mantiene una estrecha relación con grandes figuras del toreo como José Tomás, Morante de la Puebla o Alejandro Talavante, entre otros. Ha asistido asiduamente a corridas de toros, especialmente en la plaza de Las Ventas en Madrid, e incluso ha colaborado en el diseño de carteles taurinos, como el que realizó para Paco Ureña.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.