Frances Haugen: la mujer que filtró los “Archivos de Facebook” revela su identidad

Visitas: 0

Una serie de investigaciones confidenciales hechas por Facebook, entre ellas los efectos que causa Instagram en la salud mental de adolescentes, fue filtrada por Frances Haugen.

La responsable de filtrar una serie de investigaciones confidenciales de Facebook reveló su identidad este domingo.

Se trata de Frances Haugen, de 37 años, quien trabajaba como gestora de productos en el equipo de integridad cívica de Facebook.

En una entrevista con el programa 60 Minutes de la cadena estadounidense CBS, dijo que los documentos que filtró demuestran que la empresa puso repetidamente “el crecimiento por encima de la seguridad” de sus usuarios.

Facebook alegó que la filtración es engañosa, una interpretación sesgada de los datos, y que pasó por alto la investigación positiva realizada por la compañía.

En la entrevista, Haugen dijo que había dejado Facebook a principios de este año después de exasperarse con la compañía. Antes de partir, copió una serie de memorandos y documentos internos.

La denunciante luego compartió miles de páginas de esos documentos con el diario The Wall Street Journal, que ha publicado el material por partes durante las últimas tres semanas. A la revelación se le ha denominado “Archivos de Facebook” o Facebook Files.

Instagram es “tóxico” para jóvenes y otras 4 revelaciones de los “Archivos de Facebook” filtrados en la prensa

Las revelaciones incluyeron documentos que mostraban que celebridades, políticos y usuarios de Facebook de alto perfil fueron tratados de manera diferente por la empresa.

De acuerdo a lo filtrado, Facebook habría aplicado las políticas de moderación conocidas como XCheck (verificación cruzada) de forma diferente a estas cuentas o no las habría aplicado en absoluto.

Otra filtración dejó al descubierto la compleja demanda de un grupo de sus propios accionistas al que se enfrenta Facebook.

El grupo alega, entre otras cosas, que el pago de US$5.000 millones de Facebook a la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos para resolver el escándalo de datos de Cambridge Analytica fue tan alto porque fue diseñado para proteger al fundador Mark Zuckerberg.