Visitas: 0
Los 8 episodios ya están disponibles para ver en streaming
¿Qué harías si tu vecino fuera el principal sospechoso de la misteriosa desaparición de su esposa? ¿Mantendrías la distancia o decidirías descubrir la verdad por tu cuenta? En la nueva serie de suspenso de Netflix, ‘La bestia en mí’, Claire Danes elige la segunda opción.
Creada por Gabe Rotter, ‘La bestia en mí’ gira en torno a Aggie Wiggs (Danes), una escritora solitaria que lucha por escribir su próxima novela tras la trágica muerte de su pequeño hijo. Paralizada por el dolor e incapaz de escribir, encuentra inspiración en un vecino inesperado: Nile Jarvis (interpretado por Rhys), un heredero del sector inmobiliario que se muda a la casa de al lado. Pero Jarvis no está libre de controversia: fue el principal sospechoso del asesinato de su esposa. Wiggs lo sabe y quiere respuestas. Sin embargo, lo que comienza como curiosidad y obsesión pronto se convierte en un peligroso y posiblemente mortal juego del gato y el ratón.
“Ya sea Monica Lewinsky, Amanda Knox, Nile Jarvis o quien sea, a veces somos rápidos para hacer suposiciones”, explicó Howard Gordon, el productor ejecutivo de ‘La bestia en mí’, en entrevista con Tudum. “Pero cuando nos vemos obligados a observar las cosas desde otro ángulo, ¿tenemos la humildad y la compasión para escuchar y revisar la narrativa?”
¿Cuándo se estrenó ‘La bestia en mí’ en Netflix?
‘La bestia en mí’ se estrenó en Netflix el jueves 13 de noviembre a las 3 a.m. (hora del Este). Los ocho episodios de la serie se lanzaron simultáneamente en la plataforma.
¿Quiénes integran el elenco de ‘La bestia en mí?
Aunque Claire Danes y Rhys protagonizan la serie, el reparto también incluye a las siguientes estrellas:
Brittany Snow
Natalie Morales
David Lyons
Tim Guinee
Hettienne Park
Jonathan Banks
Deirdre O’Connell
Aleyse Shannon
Will Brill
Kate Burton
Bill Irwin
Amir Arison
Julie Ann Emery
¿Qué atrajo a Claire Danes al proyecto?
Danes se sintió atraída por ‘La bestia en mí’ principalmente por el personaje de Aggie Wiggs. La obsesiva y dolida novelista era muy diferente a cualquier papel que hubiera interpretado antes.
“Me encantó este personaje, que es una especie de mezcla salvaje de cualidades que no había explorado antes”, dijo la actriz a la revista People. “Es muy introvertida, controlada y contenida, pero también tiene una energía casi animal, y ese contraste me resultó muy divertido”.
Jarvis despierta esa “energía animal” en Wiggs. Su relación —que Danes describió anteriormente como “un poco hitchcockiana”— está llena de contradicciones: son opuestos absolutos que, en teoría, no deberían funcionar juntos, pero lo hacen. Encuentran un punto en común a través de sus traumas compartidos.
“Él permitió que afloraran ciertas partes de ella que había negado por completo, que pudieran salir a la superficie y respirar. Había una parte de ella que lo necesitaba desesperadamente, y eso la lleva a un gran desorden”, contó Danes al Los Angeles Times sobre el efecto de Jarvis en Wiggs. “Él la anima, la llena de vida. Ella está en muy mal estado, esa parálisis la está matando. Y él es un príncipe muy poco probable que la encuentra en esa caja de cristal. Es perverso, pero de una manera maravillosa”.
¿Qué ha dicho Matthew Rhys sobre la serie?
Para Rhys, dar vida a Jarvis fue un auténtico placer. El protagonista de ‘The Americans’ no suele ser considerado para papeles tan oscuros y complejos como este, razón por la cual aceptó de inmediato tras leer el guion.
“No suelo interpretar este tipo de papeles, y estoy desesperado por hacerlo porque son muy disfrutables”, dijo Matthew Rhys a Tudum. “El equipo de La bestia se acercó a mí y me envió el guion, y les dije: ‘si están dispuestos a que yo lo interprete, me encantaría hacerlo”, porque el material era muy rico y el papel en sí muy atractivo… pero también un poco aterrador, en el sentido de que representa un reto. Creo que es muy fácil caer en el cliché con este tipo de personajes, y eso me preocupaba y me asustaba mucho”.
Rhys explicó que quiso darle calidez a Jarvis, para anclarlo emocionalmente. Como le contó a Tudum: “quería que tuviera un lado humano, porque ambos [Jarvis y Wiggs] han pasado por momentos enormes en sus vidas; hay un daño en él que lo ha vuelto vulnerable”.
¿Está ‘La bestia en mí’ basada en una historia real?
‘La bestia en mí’ no está basada en una historia real. Aunque explora temas y arquetipos comunes en los relatos de crímenes reales, la miniserie es una obra completamente de ficción.
En esencia, la serie narra una historia sobre la pérdida, el duelo y la complejidad de la experiencia humana.
“Creo que uno de los problemas de nuestra época es que la gente no puede sostener en la mente dos verdades aparentemente incompatibles al mismo tiempo”, explicó Howard Gordon a TheWrap. “Eso supone un reto narrativo, pero ahí es donde reside la realidad, porque, como sabemos, el bien, el mal y el comportamiento humano no existen en una moral binaria de ceros y unos. Lo más interesante está en ese terreno intermedio y caótico”.


Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.